Desplácese a través de este catálogo de Tía valido desde 1.5.2020 a 30.6.2020 para ver las últimas ofertas. En 34 páginas del actual catálogo semanal, encontrará los mejores productos de la categoría de Hipermercados y Supermercados. Si quiere ahorrar en su próxima visita a Tía, no olvide mirar el catálogo completo desde la página 1 hasta la página 34. Si quiere comprar de forma inteligente y ahorrar dinero en su próxima visita a Tía, no se pierda los últimos catálogos semanales llenos de precios increíbles y estupendos descuentos. Vuelva a Ahorra Ya todos los días para asegurarse de que no se pierde ninguna de las magníficas promociones de sus tiendas favoritas.
4
MEJORĀTÚVIDA
Сиarentena
en familia
A
ntes que nada, los espe-
cialistas recomiendan que
para sobrevivir en familia
a esta cuarentena mundial,
los adultos deben saber manejar
el estrés y la ansiedad. Es normal
que aparezcan sentimientos como
confusión, irritabilidad o incluso
desmotivación ante la pérdida de
la rutina. Esto es normal frente al
contexto actual. De allí que es im- Lo que se puede hacer en casa
portante que conversen con cada
miembro sobre lo que está pasan-
do, compartan emociones para
así poder llegar a acuerdos como
coordinar actividades o dividir es-
pacios de la casa ante la necesidad
de trabajar.
Todo esto, como es de suponer,
es una etapa de aprendizaje ante
algo nuevo, pero es necesario
establecer un proceso en el que
se pueda descubrir qué cosas se
quieren mantener y qué cosas
evitar. En esta parte, una clave
es hacer una lista de qué hemos
ganado y qué hemos perdido,
con el afán de ver el "lado bue-
no" de la crisis, y motivarse con
las cosas que hoy no podemos
hacer, pero a las que volveremos
una vez que esta situación pase.
No olvidar a nuestros abue-
litos, ellos junto con los niños
merecen especial atención. Una
ayuda es decirles que esto es
temporal y que todo se va a
poder retomar de a poco, e invi-
tarlos a no sobreinformarse y a
que mantengan la mente activa.
Lo primero que tenemos que
pensar es cómo nos vamos a
organizar los adultos, ya que el
bienestar de los niños y de los
abuelitos depende de nosotros.
Los adultos deben dedicar unos mi-
nutos al autocuidado, meditar o hacer
alguna rutina de ejercicios de yoga (en
YouTube hay opciones gratuitas).
vez que los niños se levanten, se puede concentración, destreza motora fina, morderse las uñas.
invitarlos a hacer lo mismo.
participar, y de este modo fomentamos
su sentido de pertenencia, aumenta-
mos su autoestima y estaremos tra-
bajando muchas habilidades como la
manos una y otra vez, tanto antes de
cocinar y tocar alimentos como cuando
entramos en casa y venimos de la calle.
Olvidarse de esos malos hábitos como
Es normal
Sentarse y hablar de la planificación del
día. ¿Qué vamos a hacer de comer? Si es
necesario ir a comprar, cómo podemos
ahorrar algunos gastos estos días, si
entre otros.
que aparezcan sentimientos
como confusión, irritabilidad
o incluso desmotivación ante
la pérdida de la rutina. Esto es
normal frente al contexto actual.
Una excelente idea es preparar el de-
sayuno juntos. A los niños les encanta
No olvidar la higiene. Ahora más
importante que nunca es lavarse las