Desplácese a través de este catálogo de Tía valido desde 3.8.2020 a 31.8.2020 para ver las últimas ofertas. En 27 páginas del actual catálogo semanal, encontrará los mejores productos de la categoría de Hipermercados y Supermercados. Si quiere ahorrar en su próxima visita a Tía, no olvide mirar el catálogo completo desde la página 1 hasta la página 27. Si quiere comprar de forma inteligente y ahorrar dinero en su próxima visita a Tía, no se pierda los últimos catálogos semanales llenos de precios increíbles y estupendos descuentos. Vuelva a Ahorra Ya todos los días para asegurarse de que no se pierde ninguna de las magníficas promociones de sus tiendas favoritas.
MEJORATÚVIDA
Diversidad de
CULTURAS en cada región
a cultura ecuatoriana tiene
Pacífico, antiguas haciendas an-
dinas en la Sierra, mercados indí-
genas, ciudades coloniales y más,
son algunos de los ingredientes gurahuas, los tuguas, los warankas,
que conforman la variada cultura
ecuatoriana.
Cada uno luchando por con-
servar su propia identidad e
historia, a la vez que transitan
quis, los otavaleños, los cayambis,
los pichinchas, los panzaleos, los
chimbuelos, los salasacas, los tun-
una considerable cultura afroecua-
diversas raíces en una his-
toria multiétnica. Se trata de
una población en la que el 65 % es
mestiza (mezcla de indígenas con
caucásicos); el 25 %, indigenas;
el 10 %, caucásicos; el 7 %, afro
descendientes.
Los distintos grupos humanos
que se han establecido en Ecua- juntos un mismo camino hacia
dor desde Europa, África, etcéte-
ra, así como las muchas naciona-
lidades indígenas autóctonas del
país, han contribuido a lo que hoy
podemos denominar como cultu-
ra ecuatoriana. Desde las ricas y
variadas tradiciones culinarias
toriana (medio millón de indivi-
duos, aproximadamente), descen-
dientes de los esclavos africanos,
traídos al país en el siglo XVI para
trabajar en las plantaciones cañe-
ras de la Costa y que son famosos
culturalmente por su música cono-
cida como marimba.
los puruhaes, los cañaris y los sa-
raguros.
La cuenca amazónica es tan rica
en culturas indígenas como lo es
la Sierra. A pesar de las crecientes
presiones ejercidas sobre ellos por
parte de la industrialización, aún
muchas de sus tradiciones ances-
trales se mantienen vivas, como es
el futuro. Gracias a la naturaleza
diversa del Ecuador, combinada
con sus dimensiones compactas,
en este país es posible vivir va-
rias experiencias culturales en
un mismo día.
Ecuador es el hogar de diversos
grupos indígenas, muchos de los
cuales aún conservan sus idiomas
Ecuador
el caso del chamanismo.
Las etnias indígenas de la Ama-
zonía son huaoranis, záparos, cofa-
nes, kichwas amazónicos, sionas,
secoyas, shuares y achuares.
es el hogar de diversos
grupos indígenas,
muchos de los cuales
aún conservan sus
idiomas precolombinos.
hasta las costumbres a la hora de
celebrar las diversas festividades
Mestizos y
afroecuatorianos
Además de estas numerosas y
variadas culturas nativas, Ecuador
tiene una pujante cultura mestiza y
religiosas.
Culturas y regiones
Pueblos amazónicos fronterizos,
aldeas pesqueras en la costa del
precolombinos. El grupo más nu-
meroso es el de los kichwas an-
dinos, con más de 2 millones de
individuos. Otros grupos andinos
menos numerosos son los caran-
24