Desplácese a través de este catálogo de Tía valido desde 3.8.2020 a 31.8.2020 para ver las últimas ofertas. En 27 páginas del actual catálogo semanal, encontrará los mejores productos de la categoría de Hipermercados y Supermercados. Si quiere ahorrar en su próxima visita a Tía, no olvide mirar el catálogo completo desde la página 1 hasta la página 27. Si quiere comprar de forma inteligente y ahorrar dinero en su próxima visita a Tía, no se pierda los últimos catálogos semanales llenos de precios increíbles y estupendos descuentos. Vuelva a Ahorra Ya todos los días para asegurarse de que no se pierde ninguna de las magníficas promociones de sus tiendas favoritas.
4
MEJORÁTÚVIDA
Emprendimientos
EN TIEMPOS DE COVID-19
ca empezaron a fabricar artículos
para la protección del COVID-19, lio, usando los estados de sus re-
para ello utilizaron máquinas de
corte láser e impresoras
las que llegaron a fabricar hasta
30 mil protectores faciales diarios
y otros artículos de bioseguridad.
Especialistas económicos su-
gieren que el emprendedor debe
capacitarse para ejercer un mejor
servicio, al mismo tiempo que
puede utilizar la tecnología a fa-
vor de un negocio. Un ejemplo
claro es el de Sandy Sánchez, pro-
pietaria del restaurante La sazón
de Sandy, ubicado en el suburbio
de Guayaquil; desde que se inició
el confinamiento ella adaptó su
a venta de productos de pri-
mera necesidad, el comercio
de insumos médicos, el co-
mercio electrónico, la entrega a
domicilio, entre otros, fueron los
CORONAVIRUS HIZO QUE negocios que tuvieron un creci-
negocio a las entregas a domici-
EL IMPACTO ECONÓMICO
PRODUCIDO POR LA
des sociales para promocionar su
PROPAGACIÓN DEL
con
producto y evitar el colapso de su
negocio.
Aquellos repartidores que traba-
jan precisamente en la entrega de
productos también registraron un
incremento en los pedidos gracias
a las aplicaciones Uber Eats, Glo-
vo y otras empresas; no obstante,
hay negocios que receptan los pe-
didos por vía telefónica. Incluso
comercios dedicados a la tecno-
logía volcaron sus estrategias a
la venta por internet y la entrega
de sus productos a domicilio. Al
mismo tiempo, se preparaban em-
pleando las medidas de biosegu-
ridad necesarias como el uso de
miento importante desde que se
inició la emergencia sanitaria en
marzo pasado.
Jackson Torres, viceministro de
LOS EMPRENDEDORES
REPLANTEEN SUS MODELOS
DE NEGOCIOS PARA TRATAR
DE MANTENERSE DURANTE Producción, aseveró que la ne-
cesidad imperante de lograr in-
LA CRISIS. ALGUNOS gresos en medio de la pandemia
CAMBIARON ELTIPO DE impulsó a la creación de nuevos
emprendimientos e incluso a re-
COMERCIO, MIENTRAS
OTROS SE ADAPTARON.
plantear los negocios ya cons-
tituidos. Por ejemplo, Fabricio
Antonio Reyes y Diego Aguinsa-
guantes, mallas para el cabello,
mascarillas, gel desinfectante y
alcohol por la emergencia sanita-
ria, otro sector que creció en esta
ёроса.
De acuerdo a información de la
Superintendencia de Compañías,
desde el inicio de la emergencia
sanitaria alrededor de 300 nego-
cios abrieron sus puertas en nues-
tro país, casi un tercio dedicado a
la venta de productos de consumo
masivo. En Ecuador, son alrede-
dor de tres millones de emprende-
dores y personas que buscan ini-
ciar un negocio, según datos del
GEM (Global Entrepreneurship
Monitor).
Expertos aseguran que llegó el
momento ideal para cristalizar
nuevas ideas y modelos de nego-
cios, que no solo deben depender
de la entrega a domicilio; como,
por ejemplo, la fabricación de
pantallas de acrílico transparen-
tes que sirven como protección en
mesas de restaurantes o en los es-
O AKLEY
tantes de cobro de los almacenes.